Las instituciones de formación inicial de docentes, participación, interacción y autonomía, un estudio de caso
Resumen
Se recupera la perspectiva de dos instituciones de formación de profesores, para conciliar los programas oficiales, con las exigencias de responder al esquema de las Instituciones de Educación Suprior y la organización escolar interna. Metodológicamente se optó por una estrategia conversacional participativa desarrollada con grupos de enfoque y entrevistas en profundidad. Se identifican elementos contradictorios que surgen entre las disposiciones oficiales y su implementación en el ámbito escolar. Se evidencian tensiones entre un discurso oficial que exalta la necesidad de autonomía de los centros escolares mientras refuerza los mecanismos centralizadores, la dependencia o heteronomía académica y administrativa.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La Facultad de Educación de la Universidad de Matanzas publica los contenidos bajo licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada. Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de los contenidos y no realice modificación de la misma.